En el Centro Social de
Sabucedo se inauguró la Exposicición Castelao na Terra de Montes, que después viajó, como hiciera Castelao por
Soutelo y Tierra de Montes. O Guieiro de Galiza, médico, “Fixenme médico por
amor a meu pai, non exerzo a profesión por amo ra humanidade” sescritor, pintor,
dibujante, caricaturista, humorista, pintor, político, parlamentario, diputado del Frente Popular, participó activamente en la redacción del
Estatuto de Autonomía de Galicia y lo llevó a Madrid para entregarlo en las
Cortes el 17 de julio de 1936. Al día siguiente, 18 de julio se produjo el
ALZAMIENTO Y DERRIBO y consigue salir para Valencia, después a Barcelona y de
allí a Nueva York y de allí a e Buenos Aires pasa por la Habana y en 1940 se
instala definitivamente en Bueno Aires
con una breve estancia en París en 1947.
Castelao había viajado por Terra de Montes pues casó con Virxinia Pereira Rivas , de la
Estrada en la iglesia de San Paio. Estaría en Sabucedo en A rapa das bestas y
dejó algunos dibujos.
Ultima conversación de Ramón Otero Pedraio con Castelao.
Castelao me despidió, me abrazó y me dijo: va a haber una guerra terrible y la vamos a perder nosotros. Yo le dije ¿pero cómo?, Castelao siguió : "Vamos a perder nosotros, no volveré a ver a mi madre, no volveré a ver a mis hermanos, no volveré a abrazar un pino de Galicia". Yo me vine todo preocupado y la profecía se cumplió.
Castelao me despidió, me abrazó y me dijo: va a haber una guerra terrible y la vamos a perder nosotros. Yo le dije ¿pero cómo?, Castelao siguió : "Vamos a perder nosotros, no volveré a ver a mi madre, no volveré a ver a mis hermanos, no volveré a abrazar un pino de Galicia". Yo me vine todo preocupado y la profecía se cumplió.
Falleció en 1950 a los 64 años; En las páginas del archivo
de Centro Gallego se lee: "É intención da nosa colectividade eiquí
radicada, enviar os restos do ilustre patriota a Galiza, cando alí non campe o
réxime de barbarie e opresión das liberdades da nosa terra."
En 1961 ante su sarcófago en el Cementerio de Cacharita, Antonio Rodríguez Fraiz, de Tomonde ofició la primera misa en gallego.
En 1961 ante su sarcófago en el Cementerio de Cacharita, Antonio Rodríguez Fraiz, de Tomonde ofició la primera misa en gallego.
Castelao regresó a Galicia, 34 años después de muerto. Su cuerpo embalsamado llegó a Santiago el 28 de
Junio de 1984 y al día siguiente fue enterrado en Santo Domingo de
Bonaval, en el Panteón de Gallegos
Ilustres, junto a Rosalía de Castro.