La conducta social de los caballos
Los caballos, as bestas, son una especie adaptada para vivir en grupo, la unidad básica es la manada, a grea. A grea estaba formada por 35 yeguas y un caballo, hoy por 20 yeguas y un caballo. Cada grea tiene sus territorios, pero no se molestan si alguien invade su territorio pero si se mostrarán agresivas si alguien se acerca a la grea. El vivir en grupo tiene las ventajas de la defensa común frente a otros caballos, ante los ataques de las manadas de lobos y para el cuidado colectivo de las crías y potros.
Durante los movimientos de a grea, el caballo suele situarse detrás del grupo desde donde controla todos los movimientos de las yeguas y las crías; las yeguas más veteranas van en cabeza, convirtiéndose en colaboradoras del caballo.
Ante un ataque, el caballo se sitúa al frente de a grea; si ataca una manada de lobos a grea se sitúa en círculo, en el centro los potros y en la circunferencia las yeguas cerrándola con los lomos traseros. El caballo galopa veloz, dando vueltas alrededor de a grea, con fuertes resoplidos y relinchos constantes. Se ha visto como un caballo con una coz de redoble, lanzaba a un lobo por encima de un muro.
Los caballos y yeguas en a grea se mueven compartiendo cuatro instintos básicos. miedo, instinto, respuesta a una agresión o agrediendo, y conductas aprendidas.
Los caballos cuando no están comiendo, con frecuencia se están mordisqueando y no lo hace sólo por higiene o para la eliminación de parásitos, sino porque es una forma de relacionarse y establecer vínculos afectivos entre los miembros de a grea. Vínculos que se estrechan para mantener una cierta posición de jerarquía dentro del grupo, para apoyarse en los cuidados de los potrillos o para defenderse de ataques.
Los dos caballos se colocan cabeza con cola y se mordisquean la piel con los dientes incisivos. Las zonas más exploradas y “acariciadas” son el cuello, los flancos y la grupa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario