miércoles, 25 de junio de 2025

RUTAS EN MONTOUTO PARA VER AS BESTAS 2025

 






Hace años publicamos cinco rutas para ir a Montouto para ver as bestas y participar en las operaciones de la “BAIXA”, rodear a las greas y bajarlas hasta el cierre donde se juntarán todas. Se celebra el viernes 4 de julio. Aunque  ya habrá greas en el cierre más próximo a Sabucedo en el monte Castelo que podrán ser visitadas en una distancia corta, pero respetando la naturaleza y as bestas, la BAIXA, en una distancia más larga y por varios montes permite un disfrute coral de la naturaleza, flora y fauna en estado puro y de ensueño.

Se pueden elegir las cinco rutas, pero siempre atendiendo a los expertos en el monte y as bestas, ya que no es suficiente el participar, que incluso puede ser contraproducente. Seguir en todo momento las indicaciones es la condición para el disfrute y la aplicación eficiente de las tareas bien ejecutadas.

Cada caballo es el jefe de una grea, compuesta por un número variable de bestas, hoy el que más tiene son 35. Cuando un caballo llega a la edad de procrear, tiene que ser vendido porque si no se incrementaría el número de greas, con la ocupación de nuevos territorios y la mayor dificultad para poder reunirlas y poder bajarlas al curro para raparlas.

Estos son los caballos responsables de las greas yel territorio de cada uno.

1.    O Ciclón, en la zona de Corvos.

2.    O Confinado, en Las Lamas.

3.    O  Chapas  en la zona alta da Conla.

4.    O Inglés, en la zona del Cádavo. La más alejada y alta, se ven las rías de Pontevedra. Impresionante.

5.    O Matacristos en la zona de Pena Cebral  e Outeiros de Monteagudo.

6.    O Lampreo ouZelensky en Souto.

7.    O Castaño en la zona baja de A  Conla, Refugio y Planzadoira.

8.    O Solitario, en la zona del Peón, donde está el primer cierre. TIENE 35 bestas.

9.    O Quixote, está en la  Planzadoira, zona de San Isidro.

Para disfrutar de una experiencia única en la naturaleza, con la flora y el aire limpio y unos animales libres como el viento, seguir las instrucciones de los responsables, no gritar ni hablar alto cuando estamos cerca de  as bestas, acercarse, formando parte del cordón sin dejar espacios superiores a los brazos abiertos, caminar o detenerse siguiendo las orientaciones. Cuando se han reunido todas las greas en el cierre de el Peón, as bestas descansan y pueden abrevar y las personas que han recogido y conducido las greas, reponen fuerzas. Tras el descanso se hace un  cordón que rodea a todas las greas y se van conduciendo hasta el cierre del Castelo, las operaciones requieren de atención a los movimientos de as bestas, en ningún momento romper el cordón, si no se respetan las distancias y se abre un hueco, as bestas saldrán a trote. Se cierra el cordón y un grupo de personas sale en persecución de as bestas y si consigue rodearlas, se abre el cordón e ingresan de nuevo. Estas interrupciones gastan tiempo y cansancio, por lo cual trataran de evitarse. Cuando se llega al cierre del Castelo, se abre y entran las greas, que se juntan con las que allí están. Descansan y pasan la noche y por la mañana son conducidas al curro en Sabucedo para las tareas de a rapa.

¡|Una experiencia que merece ser vivida, un camino de sensaciones y de sentimientos a compartir con las hijas del viento!!


















No hay comentarios:

Publicar un comentario